Tronco de Cholla en el acuario

tronco cholla

No, no, no nos a dado por los pájaros ahora, continuamos enganchadísimos a las gambas. Pero hoy queríamos explicaros algunas cosas de los troncos de cholla y que mejor foto para comenzar que esta del pajarillo. Hay tantos beneficios del tronco de cholla en tu acuario que yo mismo me he sorprendido al hacer el artículo. Comencemos…


Beneficios y propiedades

El tronco de cholla, proveniente del cactus Cylindropuntia spp., se ha convertido en un elemento muy apreciado en acuarios de peces y gambas. Tras secarse y descomponerse de manera natural, este cactus deja un esqueleto leñoso poroso, de aspecto tubular y lleno de agujeros. Su apariencia decorativa es solo una de sus virtudes: en la práctica, aporta múltiples beneficios tanto para la estética como para la salud del ecosistema acuático.

1. Refugio natural para peces y gambas

Uno de los principales atractivos del tronco de cholla es que proporciona escondites seguros.

  • Gambas: Las crías de gambas, especialmente de especies como Neocaridina o Caridina, son muy vulnerables a depredadores y a las corrientes fuertes. Los huecos y cavidades de la cholla ofrecen un refugio ideal donde pueden alimentarse y crecer sin ser molestadas.

  • Peces pequeños: En acuarios comunitarios, peces tímidos o juveniles también encuentran en la cholla un espacio de descanso y protección.

Este refugio natural reduce el estrés de los habitantes del acuario, lo que se traduce en mejor salud y mayor supervivencia.

2. Superficie para el crecimiento de biofilm

La cholla tiene una estructura porosa que fomenta la colonización de biofilm, una delgada capa de microorganismos beneficiosos. Este biofilm:

  • Sirve de alimento constante para gambas, caracoles y peces que pastan, como los otocinclus.

  • Favorece la estabilidad biológica, ya que alberga bacterias nitrificantes que ayudan en el ciclo del nitrógeno, contribuyendo a mantener los niveles de amoníaco y nitritos bajo control.

En acuarios de gambas, este aporte alimenticio natural es particularmente valioso, pues complementa la dieta y mejora su bienestar.

3. Liberación de taninos y propiedades antibacterianas suaves

Al igual que otras maderas utilizadas en acuariofilia, la cholla libera taninos, compuestos naturales con propiedades antibacterianas y antifúngicas leves.

  • Estos taninos ayudan a prevenir ciertas enfermedades y a mantener una calidad de agua más estable.

  • Su acción ligeramente acidificante resulta beneficiosa en acuarios de agua blanda, como los destinados a gambas Caridina o peces amazónicos que prefieren pH ligeramente ácido.

El efecto es suave y controlado, por lo que no altera drásticamente los parámetros del agua si se usa de manera adecuada.

4. Elemento decorativo natural

Desde un punto de vista estético, el tronco de cholla aporta un toque rústico y orgánico que encaja perfectamente en acuarios de estilo natural o biotopo. Sus formas irregulares y los huecos que deja su estructura son ideales para crear paisajes acuáticos únicos. Además, se puede combinar con musgos, anubias o bucephalandras, que se fijan fácilmente a su superficie.

5. Durabilidad y biodegradación gradual

A diferencia de otras maderas, la cholla es liviana y se degrada de manera lenta y progresiva.

  • Esta descomposición gradual libera nutrientes de forma controlada, sin picos de amoníaco peligrosos.

  • Con el tiempo, el tronco se desintegra por completo, pero este proceso puede tardar varios meses o incluso más de un año, dependiendo del tamaño y de las condiciones del acuario.

Esta característica permite que funcione también como una fuente constante de materia orgánica, enriqueciendo el microecosistema.

6. Preparación y uso en el acuario

Antes de introducir el tronco de cholla en el acuario, es recomendable:

  • Hervirlo o remojarlo durante varias horas para eliminar polvo, residuos y reducir el exceso de taninos.

  • Garantizamos que no provienen de zonas tratadas con pesticidas, pero más vale prevenir que curar.

Una vez preparado, basta con colocarlo en el acuario; por su ligereza, puede flotar al principio, pero terminará hundiéndose.


Conclusión

El tronco de cholla es mucho más que un simple adorno: actúa como refugio, fuente de alimento, estabilizador biológico y decorativo natural. Su capacidad para generar biofilm, liberar taninos beneficiosos y crear microhábitats lo convierte en un aliado perfecto para acuarios de peces y gambas. Además, su belleza orgánica y su lenta biodegradación lo transforman en un elemento que combina funcionalidad y estética, favoreciendo un ecosistema acuático saludable y equilibrado.


Si te has convencido que necesitas un tronco de cholla en tu acuario visita nuestra tienda, seguro que el precio te sorprenderá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *