Caracol Helena: el Assassin’s Creed acuatico
No será subido en un tejado como el famoso personaje de videojuegos, pero enterrado en la arena, este caracol será nuestro mejor aliado para eliminar plagas de otros caracoles de manera natural.
No será subido en un tejado como el famoso personaje de videojuegos, pero enterrado en la arena, este caracol será nuestro mejor aliado para eliminar plagas de otros caracoles de manera natural.
La Azolla, también conocido como Helecho Mosquito o Helecho de Agua; es un helecho flotante que procede el continente americano, pero hoy en día está proliferando de manera invasiva en numerosas localizaciones europeas. En España por ejemplo está prohibida su posesión, transporte, y comercio de la misma, penado con serias multas.
Actualmente llamamos Rili a cualquier Neocaridina de color con la parte central clara. Y aunque se me pueda señalar de purista, una Rili es aquella gamba que tiene la parte delantera y trasera de un color bien definido y la parte central semitransparente (sin pigmentos de color). En la imagen de abajo podemos ver de lo que hablo.
La Riccia es una de las plantas flotantes más bellas y deseadas por los aficionados de nuestro mundillo. Aparte de su belleza tiene otras virtudes, como la de ser un buen refugio para el desarrollo y protección de las más pequeñas. Si quieres saber más sobre la Riccia continua leyendo….
TDS, PPM, EC… ¿Ni idea? Pues en este artículo te vamos a explicar de manera sencilla qué son, cómo se miden y los pros y contras de tenerlos bajos o altos. Seguro que notarás la diferencia en tu sopa, entre tener una pizquita de sal y un salero entero. Las gambas también notan esa diferencia en el agua del gambario y unos niveles altos o vamos...
La Pellia (Monosolenium tenerum) es una planta que rara vez se puede ver en la naturaleza. Sólo se la encuentra en pequeñas colonias en el sudeste asiático. Es considerada como un «fósil viviente» entre las plantas, pero que se ha convertido en una especie muy popular en los acuarios y gambarios. Es una planta que carece de hojas y se asemeja más a un alga...
Uno de los primeros dilemas que se nos presentan a los principiantes es que fondo le ponemos a nuestro acuario. En las tiendas podemos encontrar fondos muy variados, con imágenes de plantas, rocas, fondos en 3 dimensiones,… Pero también podemos hacerlos nosotros mismos, siendo más económico y a nuestro gusto. En internet podemos encontrar infinidad de imágenes de fondos de acuario, basta con poner en Google...